Menu
Capacitaciones
La Biblioteca de la Universidad de Ciencias y Humanidades, invita a la comunidad académica a un ciclo de capacitaciones sobre búsquedas y gestión de información, donde podrás conocer herramientas y recursos para tus trabajos de investigación.
INICIO
CURSOS
EN LÍNEA
(VIA ZOOM)
Conoce los servicios y recursos de información de la Biblioteca UCH.
La Biblioteca UCH te recuerda que, tienes a tu disposición nuestros recursos bibliográficos y servicios en línea para el desarrollo de tus trabajos de investigación, por ello en el presente curso conocerás el uso y manejo de herramientas para la investigación. (Confirmar al WhatsApp 989 300 410).
Viernes 14 de marzo de 3:15 p.m. a 4:45 p.m.
Mendeley Cite: tu gestor de citas y referencias bibliográficas.
Herramienta de gestión bibliográfica que organiza su investigación y le apoya en la redacción de sus trabajos académicos para el correcto uso de insertar sus citas y referencias.
Lunes 17 de marzo de 3:15 p.m. a 4:45 p.m.
Cómo elaborar tus citas y referencias bibliográficas aplicando la Norma APA 7ma (séptima) edición.
Vera las pautas para citar y referenciar, de forma correcta algunas fuentes consultadas, a fin de que el escrito no sea considerado como un plagio.
Miércoles 19 de marzo de 3:15 p.m. a 4:45 p.m.
Cómo elaborar tus citas y referencias bibliográficas aplicando la norma Vancouver.
Vera las pautas para citar y referenciar, de forma correcta algunas fuentes consultadas, a fin de que el escrito no sea considerado como un plagio.
Miércoles 5 de marzo de 3:15 p.m. a 4:45 p.m.
Cómo diseñar tu estrategía de búsqueda para tu trabajo de investigación con ChatGPT/Copilot.
El curso ofrece estrategía de búsqueda a través de herramientas con inteligencia artificial como ChatGPT/Copillot que ofrece apoyo durante nuestro proceso de investigación a la hora de obtener información relevante. Por último, se profundiza estrategias de identificación y análisis de diferentes fuentes y recursos electrónicos.
Viernes 14 de marzo de 7:45 p.m. a 9:15 p.m.
Herramientas de Microsoft Word para tu tesis o trabajo de investigación
El curso ofrece estrategias de búsqueda de información a través de diferentes herramientas como base de datos, repositorios, directorios, bibliotecas digitales y buscadores. Por último, se profundiza estrategias de identificación y análisis de diferentes fuentes y recursos electrónicos de acceso gratuito y suscrito.
Sábado 5 de abril de 9:15 a.m. a 10:45 a.m.
La inteligencia artificial en apoyo a la investigación científica: Consensus, Research Rabbit.
El curso ofrece estrategía de búsqueda a través de herramientas con inteligencia artificial como ChatGPT/Copillot que ofrece apoyo durante nuestro proceso de investigación a la hora de obtener información relevante. Por último, se profundiza estrategias de identificación y análisis de diferentes fuentes y recursos electrónicos.
Miércoles 9 de abril de 3:15 p.m. a 4:45 p.m.
Investigación bibliográfica para la búsqueda de revistas indexadas
El curso ofrece estrategias de búsqueda de información a través de diferentes herramientas como base de datos, repositorios, directorios, bibliotecas digitales y buscadores. Por último, se profundiza estrategias de identificación y análisis de diferentes fuentes y recursos electrónicos de acceso gratuito y suscrito.
PRÓXIMAMENTE.
¡NUEVO!
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas con Zotero desde cero.
Zotero es una herramienta de investigación que permite crear y gestionar tu propia base datos bibliográfico. Detecta automáticamente el contenido en su navegador web, permitiéndole agregarlo a tu biblioteca personal con un solo clic. Con un manejo sencillo e intuitivo, se convierte en una aplicación indispensable para el investigador a la hora de recopilar, citar, organizar y compartir sus fuentes de investigación.
PRÓXIMAMENTE.
Competencias digitales de ofimática: aprende Excel básico desde cero aplicado para universitarios.
El Curso de Excel para universitarios pretende ayudar a mejorar el conocimiento sobre esta herramienta, para así mejorar el rendimiento en sus estudios o en las asignaturas universitarias que lo requieren.
PRÓXIMAMENTE.
Aprenda y diseña una presentación educativa con PowerPoint
En este curso te explicaré paso a paso cómo diseñar una presentación utilizando PowerPoint dirigida a estudiantes o interesados en aprender este programa. Al final del curso tendrás las herramientas y comprenderás los pasos para utilizar y modificar tus diapositivas y podrás crear una presentación según el tema que desees presentar utilizando un tema específico, un formato y texto e imágenes y tablas que expliquen de una manera creativa el tema que presentaras y finalmente podrás verificar tu presentación antes de terminarla.
PRÓXIMAMENTE.
¡NUEVO!
Diseño de presentaciones efectivas con Canva y Gamma (IA).
Es una herramienta de investigación que permite crear y gestionar tu propia base datos bibliográfico. Detecta automáticamente el contenido en su navegador web, permitiéndole agregarlo a tu biblioteca personal con un solo clic. Con un manejo sencillo e intuitivo, se convierte en una aplicación indispensable para el investigador a la hora de recopilar, citar, organizar y compartir sus fuentes de investigación.
PRÓXIMAMENTE.
¡NUEVO!
Curso de redacción básica: ortografía, puntuación y uso de letras mayúsculas y minúsculas.
El Curso de Redacción básica es un programa que permite al alumno comprender la normativa ortográfica de la lengua española, vinculados con el ejercicio de escribir. El plan de estudios se enfoca en temas como signos de puntuación, uso de las letras mayúsculas y minúsculas, nombres propios y uso de la tilde.
PRÓXIMAMENTE
¡NUEVO!
Taller de libro y lectura: su cuidado y restauración.
En esta primera parte conoceremos importantes base de datos o recursos de información que abarca todas las áreas del conocimiento. Con estas herramientas podremos ubicar información científica actualizada de distintas fuentes (artículos, revisiones, conferencias, etc.), además, realizar análisis comparativos de grandes volúmenes de datos y realizar la evaluación de documentos, autores, instituciones y revistas.
PRÓXIMAMENTE.
¡NUEVO!
Uso de tesauros (keywords=palabras claves) en la búsqueda de información.
Descriptores en Ciencias de la Salud, es un vocabulario trilingüe creado por BIREME utilizando en la indización de artículos/documentos registrados en las base de datos de la BVS (Biblioteca Virtual de Salud). Permite recuperar temas de la base de datos de LILACS, MEDLINE, entre otras. Su finalidad principal es servir como un lenguaje único para indización y recuperación de la información.
PRÓXIMAMENTE.
¡NUEVO!
Curso de redacción básica: ortografía, puntuación y uso de letras mayúsculas y minúsculas
El Curso de Redacción básica es un programa que permite al alumno comprender la normativa ortográfica de la lengua española, vinculados con el ejercicio de escribir. El plan de estudios se enfoca en temas como signos de puntuación, uso de las letras mayúsculas y minúsculas, nombres propios y uso de la tilde.